El poder de la naturaleza : cómo eliminar plagas con insecticidas naturales – Modalidad virtual

El poder de la naturaleza : cómo eliminar plagas con insecticidas naturales – Modalidad virtual
Disertante: Lic. Mónica Medina
Fecha: 27/04/2024
Horario: 11:00 hs.
Lic. Mónica Medina
  • Maestranda en Entomología
  • Bióloga y Bibliotecaria
  • Miembro de la Sociedad de Entomología Argentina
  • Miembro de la Sociedad Latinoamericana de Acarología
  • Miembro del Centro Regional de Conservación y Preservación de obras sobre Papel.
  • Disertante en Congresos Nacionales e Internacionales
  • Publicaciones y dictado de cursos acerca de Insectos Bibliófagos.
  • Dictado de Diplomatura en gestión de la Conservación y Preservación de Papel en el Museo y Archivo Histórico de la Dirección Nacional de Arquitectura.
Introducción
Los mosquitos, especialmente el Aedes Aegypti, y otros insectos, son una presencia constante en nuestras vidas. Estos vectores de enfermedades como el Dengue, el Zika, la Chikungunya y otros, representan un riesgo para la salud pública.
Problemática
El uso excesivo de insecticidas químicos ha generado diversos problemas como la resistencia de los insectos, la contaminación ambiental y el impacto negativo en la salud humana.
Propuesta
En esta charla, se abordarán las alternativas naturales a los insecticidas químicos, destacando sus beneficios y eficacia. Se presentarán opciones viables para combatir las plagas de forma segura y sostenible.
Objetivos
.- Concientizar sobre los riesgos del uso excesivo de insecticidas químicos.
.- Presentar alternativas naturales para el control de mosquitos y otros insectos.
.- Brindar información práctica sobre la elaboración y aplicación de insecticidas naturales.
.- Promover la adopción de prácticas sostenibles para el cuidado del medio ambiente y la salud pública.
Programa
Duración total: 
90 minutos
– Presentación del tema y objetivos de la charla.
– Importancia de la búsqueda de alternativas naturales para el control de plagas.
– Contexto actual: riesgos del uso de insecticidas químicos.
– Tipos de insecticidas naturales:
.- Aceites esenciales (lavanda, citronela, eucalipto, etc.).
.- Plantas repelentes (albahaca, menta, geranio etc.).
.- Jabón potásico.
.- Tierra de diatomeas.
.- Vinagre.
.- Otros
– Eficacia y modo de acción de cada insecticida natural.
– Preparación y aplicación de insecticidas naturales:
– Recetas prácticas para diferentes tipos de plagas.
– Consejos para una aplicación efectiva y segura.
– Beneficios del uso de insecticidas naturales:
– Protección del medio ambiente.
– Cuidado de la salud humana.
– Prevención de enfermedades transmitidas por vectores.

Transmisión en vivo a través del Canal de YouTube y Facebook Live de la Asociación Bibliotecarios de Córdoba.

Formulario de inscripción: https://forms.gle/8YoVJ7Utj6NMdtHMA

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *