Introducción a la Conservación Preventiva de Fotografías en Bibliotecas y Archivos Escolares

Introducción a la Conservación Preventiva de Fotografías en Bibliotecas y Archivos Escolares
Disertante: Prof. Julio Melián
Fecha: Lunes 18 de abril de 2022
Horario: 15:00 a 19:00 hs.
Lugar: Labortaorio de Conservación de la Biblioteca del IES Simón Bolívar. Agustín Garzón 1250. Barrio San Vicente.
Organiza: Asociación Bibliotecarios de Córdoba

Prof. Julio Melián
.- Director de la Biblioteca del Hospital Nacional de Clínicas Facultad de Medicina U.N.C
.- Coordinador de la Biblioteca del I.E.S. Simón Bolívar del Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba.
.- Coordinador del Área de Conservacion del Patrimonio Bibliográfico del Museo en Ciencias de la Salud Facultad de Ciencias Medicas UNC
.- Profesor Adjunto de Historia del Libro y las Bibliotecas de la carrera de Tecnicatura Universitaria en Bibliotecología de la Universidad Nacional de la Rioja UNLAR.

Introducción
El curso se dirigirá a propiciar entre los participantes la adquisición de competencias básicas e introductorias en conservación preventiva de fotografías en general y Diapositivas.
La siguiente propuesta busca recuperar el patrimonio documental de las Bibliotecas y Archivos Escolares, saberlo conservar para generaciones futuras y poner en valor este rico material que atesoran estas unidades de Información.

Objetivos

  • Reconocer la importancia de la conservación preventiva como primera línea de trabajo.
  • Analizar y evaluar el nivel de intervención adecuado de acuerdo al estado de conservación.
  • Capacitar a los participantes en la aplicación de algunas técnicas de intervención en copias fotográficas en el marco de la conservación preventiva
  • Transmitir los fundamentos que permitan a los participantes emplear adecuadamente los principios de intervención adquiridos.

Temáticas

  • Estructura de los materiales fotográficos procesados y sus variaciones en la historia de la fotografía, con foco en las copias fotográficas blanco y negro en albúmina y gelatina.
  • Principales causas de deterioro de los materiales fotográficos
  • Diagnóstico de estado de conservación
  • Técnicas, métodos e materiales empleados en la preservación de acervos fotográficos (manipulación, acondicionamiento y guarda)
  • Limpieza y estabilización de copias fotográficas blanco y negro (gelatinas y albuminas) que presentan problemas como elementos foráneos adheridos, cintas adhesivas y adhesivos varios, dobleces y deformaciones, rasgados y pérdidas del soporte y emulsión, ataque de hongos en el soporte primario y en la emulsión.
  • Aplanado de fotografías en soporte papel

Modalidad: Presencial (prácticas)

Destinatarios: Bibliotecarios y Archiveros Escolares, Estudiantes de la Carrera de Bibliotecología y Archivología.

Cupo: 10 personas

Formulario de Inscripción: https://forms.gle/D6hx1MpAEUijJuEPA

Inversión en tu formación: $1000 pesos
Socios: $750 pesos
Estudiantes: $500 pesos

Modalidad de pago

  • Transferencia bancaria: Sucursal Cuenta: 1570 CORDOBA. Tipo de Cuenta: Corriente. Cuenta Número: 2131461789. CBU: 0110213240021314617894. Denominación: ASOCIACIÓN DE BIBLIOTECARIOS DE CÓRDOBA. Moneda: Pesos. CUIT : 30-67757631-2

Una vez realizada la transferencia, adjuntar el comprobante escaneado a este Formulario. Colocar como nombre del archivo Apellido y Nombre.

Ejemplo

  • Pérez, Julián Comprobante de pago Capacitación «Título de la capacitación»

Más información: abibcor@gmail.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *