Cómo Organizar el Museo de las Bibliotecas Populares a través de sus colecciones.

Cómo Organizar el Museo de las Bibliotecas Populares a través de sus colecciones

(Fotografías, narración oral, objetos, etc.).

Fecha: 4,11 y 18 de Agosto de 2021
Horario: 17:00 a 19:00 hs.

Capacitadores:

  • Prof. Bibl. Julio Melián
  • Prof. Mgtr. Carlos Ferreyra

Actividad en el marco del Año Iberoamericano de las Bibliotecas.

Introducción
La creación del Museo en Bibliotecas Populares contempla la organización y exposición de colecciones de objetos, documentos que posee la Biblioteca. A través del Museo en la Bibliotecas Populares se motiva la conservación y protección del patrimonio cultural, histórico y artístico y se refuerza la identidad comunitaria de la Institución. La creación del Museo en Bibliotecas Populares implica que este se convierta en un centro cultural y de investigación para la comunidad y desarrolle diferentes actividades

Objetivos
.- Recuperar el Patrimonio que atesoran las Bibliotecas Populares.
.- Organizar el Museo de las Bibliotecas Populares con fines educativos

Contenidos
.- Inventario
.- Guion Museológico y Museográfico
.- Diseños de exposiciones
.- Visitas Guiadas.

Impacto esperado:
.- Suministrar al Personal de Bibliotecas Populares una serie de recursos y conocimientos para el diseño, montaje y Conservación del Museo

Bibl. Julio Fabián Melián
.- Director de la Biblioteca del Hospital Nacional de Clínicas Facultad de Medicina U.N.C
.- Coordinador de la Biblioteca del I.E.S. Simón Bolívar del Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba.
Profesor Adjunto de Historia del Libro y las Bibliotecas de la carrera de Tecnicatura Universitaria en Bibliotecología de la Universidad Nacional de la Rioja UNLAR.

Mgtr. Carlos Ferreyra
Es Licenciado en Historia por la Universidad Nacional de Córdoba, Máster en Museología por la Universidad de Valladolid y Diplomado en Gestión Cultural, Patrimonio y Turismo por el Instituto Universitario Ortega y Gasset.
Actualmente es Director por concurso de la Estancia de Jesús María-Museo Jesuítico Nacional y del Museo Nacional de la Posta de Sinsacate.
Es docente en la carrera de Museología en la Universidad Nacional de La Rioja

Destinatarios
.- Personal bibliotecario, trabajadores y dirigentes que trabajen en Bibliotecas Populares

Formulario de Inscripción: https://forms.gle/PtruCXrCMpFzhuUJ9

Transmisión en vivo:
Canal de YouTube y Facebook Live de la Asociación Bibliotecarios de Córdoba

Se entregarán certificados de asistencia.

La capacitación Como Organizar el Museo de las Bibliotecas Populares a través de sus colecciones es sin costo. Para participar debes suscribirte a los canales de YouTube y Facebook Live de la Asociación Bibliotecarios de Córdoba.

Para mayor información enviar correo electrónico a abibcor@gmail.com

Página web: https://abibcor.org.ar/portalbibliotecaspopularescba 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *