Los materiales históricos de las Bibliotecas, un patrimonio para investigar

Los materiales históricos de las Bibliotecas, un patrimonio para investigar

Inicia el  lunes 17 de abril de 2023.

Horario:18:00 a 20:00 hs.

Lugar:Biblioteca IES Simón Bolívar

Dirección: Agustín Garzón 1260. Barrio San Vicente. Córdoba Capital

Destinatarios:Bibliotecarios de la provincia de Córdoba.

Capacitadores:

  • Dr. Marcelo Bianchi Bustos
Estudios postdoctorales en la Universidad Nacional de Córdoba y la Universidad Sto. Tomas de Colombia, Ph.D. Major in Comparative Literature, Magíster en Enseñanza del Español como Lengua Segunda y Extranjera,
Especialista Superior en Literatura Infantil y Juvenil, Profesor de Castellano, Literatura e Historia y Licenciado en Enseñanza de la Lengua y la Comunicación, entre otras titulaciones. Ha sido becario del Fondo Nacional de las Artes, categoría Letras. Es Miembro de Número de la Academia Argentina de Literatura Infantil y Juvenil donde además se desempeña como Vicepresidente 1. Director del Departamento de literatura infantil y juvenil del ILCH. Se desempeña como Profesor de Literatura para Niños y Prácticas del Lenguaje I en el Instituto Superior del Profesorado en Educación Inicial “Sara C. de Eccleston”. Miembro del Comité de Doctorado de la Universidad de Palermo.
  • Bibl. Julio Melián
Bibliotecólogo. Egresado de la Escuela de Bibliotecología de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Nacional de Córdoba. Coordinador de carrera y Profesor Adjunto de Historia del Libro y las Bibliotecas de la carrera Tecnicatura Universitaria en Bibliotecología de la Universidad Nacional de la Rioja UNLAR. Director de la Biblioteca del Hospital Nacional de Clínicas Facultad de Medicina U.N.C. Coordinador de la Biblioteca del I.E.S. Simón Bolívar del Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba.
Objetivo

Este curso de capacitación se propone explorar algunas cuestiones en torno a la metodología de la investigación literaria con el propósito de realizar un trabajo de investigación. Tiene como uno de sus propósitos poner en valor y adquirir técnicas de Conservación Preventiva en los  distintos materiales históricos de las bibliotecas de la provincia de Córdoba.

Contenidos

  • La importancia de investigar. La búsqueda del tema de investigación. Hacer hablar a los objetos. Recorte del tema. Objetivos.
  • Qué mirar en un libro literario y en uno expositivo – explicativo. Palabra e imagen.
  • Posibles tipos de estudio.
  • La estructura de un ensayo de investigación. La escritura.
  • El uso de las normas internacionales de citado. Las normas APA.
  • Conservación Preventiva
  • Montaje de libros Históricos

Modalidad:

  • 3 Encuentros presenciales
  • 1 Encuentro Virtual.
  • Se sumará a esto el envío de borradores con los avances del trabajo final para ser corregidos por los docentes a cargo.
  • Producto final: cada bibliotecario presentará en el último encuentro un ensayo que girará en torno a un libro – material histórico – de su biblioteca.  Además de la presentación del escrito se solicitará la presentación oral acompañada de algún medio digital.

Formulario de Inscripción: https://forms.gle/MCo6jyDgR2HMsDQ77

Organizan:

  • IES Simón Bolívar
  • Asociación Bibliotecarios de Córdoba

Se entregarán certificados de asistencia y aprobación.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *